
Un cuadrado mágico es lo que en matemáticas se conoce como una matriz (en este caso, un conjunto de celdas agrupadas en forma de un cuadrado) y que al ser rellenado con un número por celda, la suma de las columnas, filas y diagonales principales deben dar la llamada constante mágica.
La disposición del «Laberinto del Rey Silo» es una matriz de 19 columnas por 15 filas que forman un tablero de 285 letras de firma clásica romana. La frase principal es SILO PRINCEPS FECIT -el rey (principe) lo hizo-. Se forman rombos concéntricos de las letras teniendo como eje la letra S central, a partir de la cual y mediante trayectorias quebradas hacia las T de las esquinas podría leerse la inscripción un número total de 45.760 veces. El número de veces que cada letra está escrita aumenta en progresión aritmética en los rombos interiores, que corresponden a «ILO PRIN» (4, 8, 12, 16, 20, 24 y 28), repite el 30 la “C” y “E” siguientes, y disminuye en progresión aritmética desde la “P” segunda de PRINCEPS hasta el final, pasando de 28 a 4.
No hay comentarios:
Publicar un comentario