

Bolos Asturianos, Cuatreada: Es sin duda la más conocida, ya que la zona de práctica es la zona centro y parte de oriental de Asturias, ocupando los concejos de Oviedo, Gijón, Villaviciosa, Ribadesella, Cabrales, y las Cuencas del Nalón y del Caudal. Consiste en lanzar una bola por el aire hasta la zona de bolos o castro, intentando parar la bola, cuatrearla y derribar los bolos. Son 9 bolos grandes y uno más pequeño llamado "Biche", colocados formando un cuadrado en 3 filas de 3 y el "Biche" bien a la izquierda o bien a la derecha del resto. La complejidad de este deporte, que es mucha, la determina la situación del "Biche". En el momento del lanzamiento se deberá dar un efecto a la bola, hacia la izquierda o derecha, o como se denomina en la Cuatreada, "a la mano" o "al pulgar" respectivamente, dependiendo de la colocación de este bolo. El derribo del primer bolo del lado del "Biche", llamado "Cinca", anula la tirada siempre que sea el primero en ser derribado, de ahí lanzar a la mano o al pulgar para evitar este derribo. Las principales jugadas son las siguientes:
-Si la bola que pasa por la caja (cuadrado formado por los bolos) sin derribar ningún bolo valdrá 3 puntos o bolos y 3 más si se detiene dentro de la misma.
-Si se derriba algún bolo valdrá un punto más por cada bolo derribado, excepto el "Biche" que vale 4 bolos más.
-Si se derriba el bolo del centro en primer lugar, el valor es de 2 bolos.
-Si se derriba algún bolo valdrá un punto más por cada bolo derribado, excepto el "Biche" que vale 4 bolos más.
-Si se derriba el bolo del centro en primer lugar, el valor es de 2 bolos.
Por ejemplo, una tirada con un bolo derribado vale cuatro bolos, 3 por pasar y uno más por el derribo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario